En Urrao se ubica uno de las estrellas hidrográficas más importante de la Cordillera occidental. Se trata del Páramo de Sol, donde además de la amplia presencia de aves, en especial de colibríes, así como la de ranas y de mamíferos, se destaca la del oso de anteojos (Tremactos ornatus). Este gran ecosistema inicia en los 2.600 m.s.n.m. y finaliza en los 4.080 m.s.n.m., erigiéndose como uno de los lugares más altos de Antioquia.
Este municipio cuenta con el Parque Nacional Natural Las Orquídeas que alberga los colores, las formas y los aromas de gran una gran cantidad de especies de orquídeas para su conservación.
La comunidad embera y sus tradicionales Fiestas del Cacique Toné, a finales de junio, resaltan el espíritu de libertad y rebeldía heredado del legendario líder indígena Cacique Toné.
Su gastronomía está llena de sabores como el típico Queso dulce y la granadilla, fruta emblemática de la región.
Planea tu viaje a Urrao a través de esta guía y recibe los mejores precios en hoteles y en planes de recorridos ecológicos y de aventura. Viaja por tierra o vuela en avión y en 20 minutos descubre el valle del río Penderisco en una experiencia plena de bellos paisajes.

¿Dónde hospedarse?

Flores del Paraíso | Carrera 30 No. 30-51
Este hotel cuenta con 38 habitaciones, 2 suites y servicios de internet wi-fi, televisión por cable, recepción 24/7, turco y restaurante.
Hotel Parque Orquídeas | Calle 30 No. 30 – 26. Parque principal
El Hotel cuenta con 18 habitaciones en acomodación de pareja y múltiple. Dotadas con baño independiente, agua caliente, TV LCD, señal de cable, servicio de wi-fi y parqueadero.
Allí podrá disfrutar de la más hermosa vista hacia el Parque Rafael Uribe y de dos salas donde admirar una hermosa galería de fotografías de orquídeas del Parque Nacional Natural Las Orquídeas, ubicado en este municipio.
Hotel Colonial | Carrera 30 No. 29 – 24. Parque principal
Cuenta con 35 habitaciones para acomodación sencilla, múltiple y apartasuite. Cuentan con baño privado, agua caliente, TV, señal de cable, Minibar, wi-fi y hermosos corredores coloniales y jardines.
Finca Hotel Las Araucarias | A 5 kilometros antes de la cabecera municipal
Es un lugar campestre ubicado en el corazón del valle del Penderisco; un sitio rico en biodiversidad, paisajes mágicos e historia. Ofrece todas las comodidades para una estadía placentera de recreación y descanso. Tiene servicios de piscina, turco, bar y restaurante. Además, permite elaborar diversos planes tanto ecológicos como de recreación como la excursión a la Reserva del Colibrí o rutas a caballo.
¿Dónde tomarse un buen café?

Café del Paraíso | Parque principal
Su tienda está ubicada en el parque principal de Urrao. Esta empresa promueve la cultura del café en los más jóvenes a quienes se les vincula en programas educativos desde la siembra del café, su labranza, hasta su producción, acompañados por la Federación Nacional de cafeteros.
Dulces o postres tradicionales

Quesera Guzmanes | Calle 27 No. 30-49
Esta tienda de dulces tradicionales de Urrao ofrece especialidades como el queso quemao, el queso dulce envueleto en guasca y una variedad de arequipes.
Museos

Casa de la Cultura “Luis Hernán Vásquez Duque” | Carrera 31 No. 24-06
La Casa de la Cultura “Luis Hernán Vásquez Duque” tiene en su amplia oferta cultural los siguientes procesos: danza, teatro, artes plásticas, biblioteca, escuela de música, arqueología, grupos de vigías del patrimonio, con una proyección a los distintos géneros poblacionales y una riqueza cultural enfocada en las tres etnias que lo catapulta como uno de los destinos obligados en el departamento de Antioquia.
Caminatas ecológicas y deportes extremos

Paraíso Viajes y Destinos | Calle 27 No. 30 – 43
Esta agencia de viajes ofrece apoyo apoyo profesional a los visitantes del municipio de Urrao con el fin de que estos disfruten de una experiencia diferencial y segura. Entre sus servicios se encuentra un plan completo de aventura, cultura y descanso.
Algunos de los lugares que integran su plan son:
– 1- Páramo del sol.
– 2- Reserva Colibrí del sol.
– 3- Miradores Jaipera, Aeropuerto, Peseta, Cristo Rey y Cruz del Indio.
– 4- Cascadas de la Honda.
– 5- Ruta agroturistica por los cultivos de Guapantal.
– 6- Paseo en el Río Penderisco.
– 7- Cabalgata Ecológica La San José.
– 8- Rappel en las peñas del Peseta.
– 9- Pesca en las trucheras.
– 10- Recorrido histórico en el casco urbano.
Esta agencia, además, ofrece el servicio de transporte aéreo Medellín – Urrao – Medellín. Los vuelos se hacen en el avión bimotor CESSNA T303 desde el Aeropuerto Olaya Herrera en la ciudad de Medellín, la duración del vuelo es de 20 minutos los días sábados y lunes.