
¿De qué hablamos cuando hablamos del Hay?
El Hay nació en el patio de un bar. Un hijo acabado de salir de la universidad, una madre que leía a Voltaire y…

De la piedra al viento | La memoria va encontrando su camino
Después de trajinar durante años los senderos de la Sierra Nevada de Santa Marta, de conocer de cerca las etnias wiwa y kankuamo y…

El postre jericoano, una receta centenaria
El postre jericoano o postre de frutas es uno de los dulces tradicionales y más emblemáticos de Jericó, Antioquia. Esta receta, con sus variaciones,…

Plantas, rocas y huesos leves en la obra de María Cecilia Botero Merino
La obra de la artista plástica María Cecilia Botero Merino materializa la levedad de elementos del mundo natural y nos habla de un paso…

Las casas de Inger Lise-Kristoffersen
Inger Lise-Kristoffersen utiliza la ilustración como su herramienta artística y cada lugar que ha visitado como insumo para acumular recuerdos y potenciar su arte.…

Carteras migrantes | “Yo hablo con la arcilla“: Lilly Lerner
Lilly Lerner es nieta de una inmigrante que llegó a Medellín en 1928 con uno de los primeros grupos de mujeres judías. En su…

Homo Logo Ludens se expondrá en el Maja
Una serie de 18 obras de collage del artista Luis Vásquez Elorza se expondrá en el Museo MAJA desde el mes de abril. Otros…

Día Internacional de la Mujer: una historia marcada por luchas y reivindicaciones de libertad
Hoy, 8 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, hacemos un recorrido histórico por la consecución de…